🌟 43° Congreso Chileno de Medicina Intensiva 🩺

11 al 14 de Noviembre 2025

Enjoy Pucón

Modalidad: Presencial

🩺 Directores Divisiones

🌟 43° Congreso Chileno de Medicina Intensiva 🩺
Días
Horas
Minutos
Segundos

🗺️ Invitados internacionales

DRA. CHIARA ROBBA
DRA. CHIARA ROBBAITALIA
🇮🇹
Chiara Robba, Jefa de la Unidad de Cuidados Neurointensivos en el Policlinico San Martino, Génova, Italia. Fue presidenta de la Sección de Cuidados Neurointensivos de la ESICM y es Editora Adjunta de la revista ICM. Es editora de 2 libros sobre ecografía en UCI neurológica y general, y autora de más de 430 artículos revisados por pares. Sus áreas de investigación son los cuidados neurointensivos, la ventilación mecánica y la ecografía.
Ver más
 PharmD. JASON ROBERTS
PharmD. JASON ROBERTSAUSTRALIA
🇦🇺
El Profesor Jason Roberts es Director del Centro de Investigación Clínica de la Universidad de Queensland (UQCCR) y Becario de Liderazgo del Consejo Nacional de Salud e Investigación Médica de Australia en la Universidad de Queensland, además de Miembro de la Academia Australiana de Ciencias de la Salud y Medicina. Es farmacéutico clínico en el Royal Brisbane and Women’s Hospital, donde también se desempeña como Director Interino del Instituto de Enfermedades Infecciosas de Herston (HeIDI). Dirige el Centro de Excelencia en Investigación RESPOND, que tiene como objetivo desarrollar regímenes optimizados de dosificación de antibióticos para mejorar los resultados en los pacientes y minimizar la aparición de superbacterias resistentes a los antibióticos.
Ver más
PhD MARTIN BRODSKY
PhD MARTIN BRODSKYESTADOS UNIDOS
🇺🇸
Se desempeña como Jefe de la Sección de Patología del Habla y Lenguaje en el Departamento de Cabeza y Cuello dentro del Instituto Quirúrgico Integrado de la Cleveland Clinic. También ocupa cargos como Profesor Asociado Adjunto en los Departamentos de Medicina Física y Rehabilitación y de Medicina Pulmonar y de Cuidados Críticos en la Universidad Johns Hopkins. La investigación del PhD. Brodsky se centra en la deglución y los trastornos de la deglución, con especial énfasis en la disfagia y las lesiones laríngeas después de la intubación endotraqueal. Su trabajo, respaldado por los Institutos Nacionales de Salud, investiga los efectos de la enfermedad crítica y las intervenciones de cuidados intensivos sobre la función deglutoria. Es miembro de la American Speech-Language-Hearing Association y ocupa cargos editoriales como Editor Asociado de la revista Dysphagia y Editor de Sección de Archives of Physical Medicine and Rehabilitation.
Ver más
DRA. VIRGINIE LEMIALE
DRA. VIRGINIE LEMIALEFRANCIA
🇫🇷
La Dra. Virginie Lemiale trabaja en la unidad de cuidados intensivos médicos del Hospital Saint Louis en París. Participa en el Groupe de Recherche en Réanimation Respiratoire du patient d’onco-hématologie. Este grupo de investigación se centra en los pacientes inmunodeprimidos en la UCI. Dentro de este grupo, sus intereses de investigación incluyen las estrategias de oxigenación y diagnóstico, y el tratamiento de las enfermedades fúngicas, en particular la neumonía por Pneumocystis jirovecii.
Ver más
DR. TOMMASO MAURI
DR. TOMMASO MAURI ITALIA
🇮🇹
El Dr. Tommaso Mauri es actualmente profesor asociado y médico del Departamento de Anestesia y Cuidados Críticos de la Universidad de Milán - Fondazione IRCCS Ca’ Granda Ospedale Maggiore Policlinico de Milán, Italia. Es especialista en Anestesia y Cuidados Críticos, con intereses de investigación en la interacción entre el soporte respiratorio y la fisiología del paciente en el SDRA, la fisiopatología de la lesión pulmonar inducida por el ventilador, la monitorización respiratoria y la ECMO. El Dr. Mauri es miembro de varias sociedades internacionales y copresidente del grupo internacional de investigación PLUG sobre fisiología respiratoria. Ha publicado más de 120 artículos en revistas revisadas por pares y también ha escrito capítulos de libros.
Ver más
PhD. GEMMA ROBLEDA FONT
PhD. GEMMA ROBLEDA FONTESPAÑA
🇪🇸
Enfermera e investigadora clínica, experta en cuidados intensivos La Dra. Gemma Robleda es enfermera, doctora en Medicina por la Universitat de Barcelona, y Profesora Docente Investigadora en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universitat Internacional de Catalunya. Con más de 30 años de experiencia clínica y académica y 9 años de gestión, ha centrado su labor investigadora en el abordaje del dolor, el delirio y la seguridad clínica en pacientes críticos. Es investigadora colaboradora del Centro Cochrane Iberoamericano y representante en el Comité Científico del Centro Español para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia – Joanna Briggs Institute. Además, participa activamente en el Grupo Nacional de Analgesia, Sedación, Delirio y Contenciones de la SEEIUC. Ha liderado proyectos innovadores sobre la medición objetiva de la nocicepción mediante pupilometría y la evaluación del dolor en pacientes no comunicativos, y cuenta con más de 30 publicaciones científicas internacionales. Su trayectoria destaca por la integración de la práctica clínica, la docencia y la investigación, con un firme compromiso con la humanización y la mejora continua de la calidad asistencial.
Ver más
DR.JOSÉ MARÍA DOMÍNGUEZ
DR.JOSÉ MARÍA DOMÍNGUEZESPAÑA
🇪🇸
Presidente de la Federación Temática de Ética Médica de la UEMS Consultor Senior DTI Foundation Presidente de la Comisión de Ética y Deontología Médica de la OMC Director de la Estrategia de Bioética de Andalucía Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Sevilla Miembro de la Comisión de Deontología Consejo Andaluz Colegios Médicos Vicepresidente del Comité de Bioética de Andalucía Presidente Comisión de Ética y Deontología Colegio Médicos Sevilla Profesor Asociado Universidad de Sevilla Jefe Clínico de UCI. Hospital Universitario Virgen del Rocio de Sevilla Miembro del Observatorio de Bioética de Universidad Católica de Valencia
Ver más
PhD SERGIO NOGUEIRA NEMER
PhD SERGIO NOGUEIRA NEMERBRAZIL
🇧🇷
Presidente de la Federación Temática de Ética Médica de la UEMS Consultor Senior DTI Foundation Presidente de la Comisión de Ética y Deontología Médica de la OMC Director de la Estrategia de Bioetica de Andalucía Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Sevilla Miembro de la Comisión de Deontología Consejo Andaluz Colegios Médicos Vicepresidente del Comité de Bioética de Andalucía Presidente Comisión de Ética y Deontología Colegio Médicos Sevilla Profesor Asociado Universidad de Sevilla Jefe Clínico de UCI. Hospital Universitario Virgen del Rocio de Sevilla Miembro del Observatorio de Bioética de Universidad Católica de Valencia
Ver más
PhD. LISETTE AVILÉS
PhD. LISETTE AVILÉSREINO UNIDO
🇬🇧
Enfermera,
Edimburgo, Reino Unido
Lecturer in Nursing Studies (Full time) Chair of the Nursing Studies Ethics, Research and Integrity Committee Research Consultant in Transplant Nursing, Royal Infirmary, NHS Lothian, Edinburgh Co-lead YARNS Transitions project Nursing Studies, School of Health in Social Sciences, University of Edinburgh Room 2m7, Doorway 6, Teviot Place, Elise Inglis Quad, Edinburgh, EH89AG
Ver más
DR. PEDRO WENDEL
DR. PEDRO WENDELAUSTRIA
🇦🇹
Medico Anestesiologo e Intensivista, Ingeniero Mecánico Del Institute of Intensive Care Medicine, University Hospital Zurich, University of Zurich, Zurich, Switzerland y de la Division of Cardiothoracic Anesthesia and Intensive Care Medicine, Department of Anesthesiology, General Intensive Care and Pain Medicine, Medical University of Vienna and Vienna General Hospital, Vienna, Austria
Ver más
RICARD FERRER
RICARD FERRER ESPAÑA
🇪🇸
Jefe de Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona. Desde Septiembre 2016. Jefe de Servicio de Medicina intensiva, Hospital HM Nou Delfos, Barcelona. Profesor Agregado Universitat Autònoma de Barcelona. Desde 2024.
Ver más
DR. MARC DICKSTEIN
DR. MARC DICKSTEINESTADOS UNIDOS🇺🇸
Profesor de Anestesiología en la División de Anestesia Cardiotorácica del Centro Médico de la Universidad de Columbia en Nueva York. Tras sus estudios de grado en la Universidad de Pensilvania, completó la facultad de medicina, la residencia y una beca de investigación en Anestesia Cardiotorácica en la Universidad de Columbia. Permaneció allí como profesor a tiempo completo, ejerciendo exclusivamente la anestesia cardiotorácica en el Hospital Presbiteriano de Nueva York. Sus intereses académicos incluyen la fisiología cardiovascular, la simulación y la docencia médica. Es codesarrollador del Simulador Harvi y lo utiliza para enseñar y perfeccionar el manejo de pacientes con ECMO y soporte circulatorio mecánico.
Ver más
PharmD, BCCCP. ANDREW WEBB BIOSKETCH
PharmD, BCCCP. ANDREW WEBB BIOSKETCHESTADOS UNIDOS
🇺🇸
Especialista en farmacia clínica en cuidados neurocríticos en el Massachusetts General Hospital, en Boston, Massachusetts. Es originario de Rhode Island, donde realizó sus estudios de pregrado y obtuvo el título de Doctor en Farmacia en la University of Rhode Island. Posteriormente completó su residencia de farmacia PGY1 en la Mayo Clinic, en Rochester, Minnesota, seguida de una residencia PGY2 en cuidados críticos en la Oregon Health & Science University, en Portland, Oregón.Sus intereses clínicos y de investigación incluyen el estatus epiléptico, la hemorragia subaracnoidea, el traumatismo craneoencefálico y la optimización del manejo médico de pacientes neurocríticamente enfermos. Participa activamente en el American College of Clinical Pharmacy, la Neurocritical Care Society y la Society for Critical Care Medicine, y forma parte de varios comités dentro de estas organizaciones
Ver más
DR. DANIEL NEVES FORTE
DR. DANIEL NEVES FORTE BRAZIL
🇧🇷
Médico intensivista y de cuidados paliativos, PhD en ciencias y profesor livre-docente de bioética en la Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo/Brasil. Expresidente de la Academia Nacional de Cuidados Paliativos de Brasil y del Comité de Bioética del Hospital Sírio Libanés. Coordinador del curso de especialización en cuidados paliativos de la Facultad Sirio Libanés. Supervisor y médico senior en la Unidad de Cuidados Intensivos del Servicio de Emergencias del ICHC-FMUSP.
Ver más

⬇️ Descarga el programa de tu división

⚠️ Importante
📅 Los Cursos Precongreso se realizarán el 11 de noviembre de 2025, a partir de las 14:00 hrs. El detalle de cada curso será publicado próximamente.
📝recepción de trabajos científicos estará abierta hasta el 28 de septiembre. Les recomendamos enviar sus contribuciones con anticipación. 😊

📝Inscripciones

🏢¿Cómo Llegar? Hotel Enjoy Pucón

🌄Conoce Pucon

🌱Auspicios

Select your currency
CLP Pesos Chilenos